DESCARGA LAS PELÍCULAS O VIDEOS DE YOUTUBE.
1.Trabaja con Mozilla Firefox (si no lo tienes instalado te dejamos el link para descargarlo: https://www.mozilla.org/es-MX/firefox/new/)
2. Si ya tienes instalado o estas usando Mozilla, abre el siguiente link: https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/savefromnet-helper/?src=cb-dl-users
3. instala SaveFrom.net helper all-in-1 / youtube downloader dando click en el boton verde que dice + add to firefox.
4. Te va a aparecer una ventana que dice instala complementos de autores que... dale click en el botón instalar ahora.
5. Abre Youtube con Mozilla Firefox. y en la parte inferior del video o pelicula aparece un botón verde donde podras descargar tu video o pelicula.
6. Guarda la película o video que quieras ver con tus alumnos en tu laptop o en usb y llevalas a la escuela, puedes usar un cañón o si tienes una pantalla con entrada HDMI usala.
* Hay otras opciones en mozilla, busca en complementos.
OTRA OPCIÓN PARA DESCARGAR VIDEOS DE YOUTUBE:
Enalcae: http://www.atube.me/video/
TIEMPOS MODERNOS (CHARLES CHAPLIN)
En lugar de ser una película cómica típica, es más bien un largometraje que se enfocó en mostrar el aspecto social de esa época. Siendo cine mudo en blanco y negro (y a pesar de que actualmente parecería imposible) transmite claramente su mensaje: una crítica al sistema capitalista de esos días. Muestra el trabajo mecanizado, la producción en cadena, los bajos salarios, el estrés, la opresión, el hambre, la pobreza e injusticia social que vive esa sociedad, principalmente la clase baja y más vulnerable de Estados Unidos. La película comienza mostrando la vida de un obrero de fábrica que vive en plena revolución industrial durante la depresión económica de 1929. La desesperación por empleo, como muestra la película, generaba largas filas para conseguir un cupo en las fábricas. La película compara a los obreros con un rebaño de ovejas que sigue a su pastor, el pastor se podría interpretar como el capitalismo. Los obreros que conseguían el cupo trabajaban como verdaderas máquinas, muchos de ellos a causa del estrés, o del cansancio físico y psicológico, terminaban con ataques de nervios, como muestra la escena en que Charles, de tanto apretar tuercas, terminó desquiciado.
También podemos observar la crítica a las condiciones de pobreza y su relación con el delito en el retrato de la vida de una joven que, desesperada por alimento para ella y su familia, tiene que romper la ley.
La película enfatiza en mostrar la forma como el maquinismo y el capitalismo le quitan la humanidad a los trabajadores. La labor que Chaplin hace es una ridícula exageración del Fordismo donde el trabajo especializado se ha reducido a hacer sólo una parte del giro de una tuerca, lo cual es terminado por otros, lo que acelera el trabajo. Sin embargo, este enajenante trabajo trae consecuencias físicas, corporales y psicológicas, que Chaplin las hace ver como parte de lo divertido de la película. Transforma algo trágico en algo cómico sin faltar el respeto a los trabajadores.
CALZONZIN INSPECTOR
Calzonzin inspector es una sátira política del director Alfonso Arau, quien debutara en 1969 con la película El águila descalza. Influenciado por la obra ''El inspector'' de Nikolai Gogol, y con producción de Estudios Churubusco y guión en colaboración con el historietista mexicano Eduardo del Río "Rius", Arau concibió Calzonzin inspector como una fuerte crítica a la corrupción del sistema político mexicano y la restricción de la libertad de expresión que imperaba en el país.
AMAR TE DUELE
Amarte duele es una película mexicana del año 2002. Renata (Martha Higareda) es una chica de clase alta que se enamora de un chico de clase baja llamado Ulises (Luis Fernando Peña). Se origina un amor imposible debido a las diferencias de clase. La película es un poco polémica respecto a las posiciones sociales y la discriminación entre clases. El filme se volvió un clásico de la cultura pop en México.
Según el director, Amar te duele está basada en Romeo y Julieta, la obra de teatro clásica de William Shakespeare, en una versión que trata de reflejar la vida cotidiana de los jóvenes mexicanos, poniendo el dedo en la discriminación que existe en el país. La intolerancia que se ve todos los días por causa del dinero, raza o vestimenta.
LIFE OF PI
Life of Pi (La vida de Pi en España y Una aventura extraordinaria en Hispanoamérica) es una película de drama y aventura estrenada en noviembre de 2012.2 Basada en la novela homónima, de Yann Martel, que por su vez es basada en el libro Max e os felinos, del brasileño Moacyr Scliar,3 fue dirigida por Ang Lee y protagonizada por Suraj Sharma, Irrfan Khan y Rafe Spall.4
PERFUME DE VIOLETAS
Perfume de violetas (2000) es un largometraje mexicano dirigido por Maryse Sistach, ganador de cinco arieles. El filme busca ser un retrato de las problemáticas que enfrenta el sector femenino en los sectores sociales más pobres de las zonas urbanas en México. Las protagonistas de esta película son víctimas de situaciones trágicas, acontecidas en un entorno en donde predominan el machismo, la escasez de recursos, la indiferencia y la ignorancia.
LA OTRA CONQUISTA
México 1521, Topiltzin y su pueblo sufren 'la otra conquista', la conquista espiritual, por parte de los españoles y la película narra la imposición de la nueva cultura y religión a las costumbres de su pueblo y de su raza.
La otra conquista trata sobre la manera en que Topiltzin terminó por creer en la Virgen Maria, buscando su propio camino hasta la “gran señora de piel blanca”; otro camino, no el de adorar en secreto a los dioses muertos, ni el que le dictaban los religiosos, los nuevos señores extranjeros. Lo simboliza la escena final, donde el protagonista le quita la corona a la imagen de la Virgen y se arroja al vacío, abrazado a ella y vestido a la antigua usanza.
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
Es una bellísima y conmovedora película coreana, una historia sencilla pero con un mensaje humanista muy profundo: La rudimentaria naturaleza del amor. Jibeuro explora las diferencias generacionales, la falta de comprensión y la intolerancia, la incondicionalidad del amor, la inagotable paciencia de quien posee sabiduría, los lujos y comodidades de las grandes urbes en contraste con otra forma de vida alejada del bullicio de la gran ciudad.
NI UNO MENOS
AMAR TE DUELE
Amarte duele es una película mexicana del año 2002. Renata (Martha Higareda) es una chica de clase alta que se enamora de un chico de clase baja llamado Ulises (Luis Fernando Peña). Se origina un amor imposible debido a las diferencias de clase. La película es un poco polémica respecto a las posiciones sociales y la discriminación entre clases. El filme se volvió un clásico de la cultura pop en México.
Según el director, Amar te duele está basada en Romeo y Julieta, la obra de teatro clásica de William Shakespeare, en una versión que trata de reflejar la vida cotidiana de los jóvenes mexicanos, poniendo el dedo en la discriminación que existe en el país. La intolerancia que se ve todos los días por causa del dinero, raza o vestimenta.
LIFE OF PI
Life of Pi (La vida de Pi en España y Una aventura extraordinaria en Hispanoamérica) es una película de drama y aventura estrenada en noviembre de 2012.2 Basada en la novela homónima, de Yann Martel, que por su vez es basada en el libro Max e os felinos, del brasileño Moacyr Scliar,3 fue dirigida por Ang Lee y protagonizada por Suraj Sharma, Irrfan Khan y Rafe Spall.4
PERFUME DE VIOLETAS
LA OTRA CONQUISTA
La otra conquista trata sobre la manera en que Topiltzin terminó por creer en la Virgen Maria, buscando su propio camino hasta la “gran señora de piel blanca”; otro camino, no el de adorar en secreto a los dioses muertos, ni el que le dictaban los religiosos, los nuevos señores extranjeros. Lo simboliza la escena final, donde el protagonista le quita la corona a la imagen de la Virgen y se arroja al vacío, abrazado a ella y vestido a la antigua usanza.
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CASA
Es una bellísima y conmovedora película coreana, una historia sencilla pero con un mensaje humanista muy profundo: La rudimentaria naturaleza del amor. Jibeuro explora las diferencias generacionales, la falta de comprensión y la intolerancia, la incondicionalidad del amor, la inagotable paciencia de quien posee sabiduría, los lujos y comodidades de las grandes urbes en contraste con otra forma de vida alejada del bullicio de la gran ciudad.
NI UNO MENOS
Cuenta la historia de una joven de 13 años (Wei Minzhi) que debe hacerse cargo de una pequeña escuela rural, mientras el maestro oficial se ausenta durante un mes para cuidar a su madre enferma. Para percibir su salario, la condición es que al regreso del maestro ningún niño haya abandonado. Cuando uno de sus alumnos se va, buscando ganarse la vida en la ciudad, la joven le sigue para llevarle de vuelta.
La película muestra el analfabetismo y la pobreza rural de una manera neorealista y documental, empleando principalmente actores no profesionales cuyos personajes conservan su nombre real así la joven profesora Wei Minzhi se llama realmente Wei Minzhi. De esta manera Zhang Yimou muestra las grandes diferencias económicas y culturales de la China actual y establece un límite más que borroso entre realidad y ficción.
LAS TORTUGAS TAMBIÉN VUELAN
Los hechos ocurren antes de la invasión de Irak por parte de la coalición de países liderada por Estados Unidos de 2003. En un campo de refugiados del Kurdistán iraquí, en la frontera entre Irán y Turquía, los damnificados buscan desesperadamente el dinero necesario para poder adquirir una antena parabólica con la suficiente potencia como para poder enterarse de las noticias internacionales sobre la inminente guerra que se avecina. Los niños, marcados por la guerra, mutilados, huérfanos, hambrientos, desgarrados, son los que se llevan la peor parte, obligados a sobrevivir en condiciones infrahumanas y convertirse en adultos pese a su temprana edad. La película muestra el sufrimiento del día a día de estos jóvenes, la amistad entre ellos, lo difícil que les resulta tener que sobrevivir con lo mínimo y cuya única forma de conseguir ingresos para sus necesidades básicas es recogiendo minas antipersona y vendiéndolas en el mercado negro, sin ningún tipo de equipamiento ni artilugio específico para eso.
Takhté Siah [La pizarra]
Takhté Siah [La pizarra]
Después de un bombardeo en el Kurdistán iraní, unos profesores van de pueblo en pueblo a la búsqueda de alumnos. Uno de ellos se cruza en su camino con un grupo de adolescentes que pasan clandestinamente la frontera. Él quiere enseñarles a leer y a escribir, pero ninguno de ellos está interesado. Otro profesor encuentra un grupo de ancianos que buscan el retorno a su tierra natal.
El Muro, Pink Floyd.
Pink Floyd - The Wall es un filme británico de 1982 dirigida por el director británico Alan Parker basada en el álbum de Pink FloydThe Wall. El guion fue escrito por el vocalista y bajista de Pink Floyd, Roger Waters. La película es altamente metafórica y rica en simbolismo y sonido. Presenta pocos diálogos y es conducida principalmente por la música de Pink Floyd.
La película contiene 15 minutos de elaboradas secuencias de animación creadas por el ilustrador Gerald Scarfe y Roger Waters, parte de las cuales describen una pesadilla basada en los bombardeos alemanes sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. También aparecen referencias a la esposa del protagonista y a su vida en general.
La película contiene 15 minutos de elaboradas secuencias de animación creadas por el ilustrador Gerald Scarfe y Roger Waters, parte de las cuales describen una pesadilla basada en los bombardeos alemanes sobre Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial. También aparecen referencias a la esposa del protagonista y a su vida en general.
Hecho en México.
Los últimos años han sido difíciles para México. Todas las noticias parecen ser malas. Pero hay una realidad distinta, oculta en la vida diaria. En este proyecto cinematrográfico inigualable, el director Duncan Bridgeman entreteje canciones con conversaciones únicas logrando un bellísimo resultado. HECHO EN MÉXICO es una colaboración entre las mentes mexicanas más creativas, donde se combinaron nombres famosos con aquellos héroes desconocidos de todo el país. Reflejando lo que significa ser mexicano en estos tiempos de grandes cambios y celebrando que la identidad mexicana es una poderosa familia. El resultado es una reflexión inspiradora y a ratos cómica, sobre lo que es la "Mexicanidad" hoy en día.
BUDA EXPLOTO POR VERGUENZA
Buda explotó por vengüenza (en persa Buda az sharm foru rikht, traducido al inglés Buddha Collapsed Out of Shame) es el título de una película dramática de coproducción franco-iraní dirigida por Hana Makhmalbaf en 2007. Relata la historia de una niña afgana que lucha por ir a la escuela y recibir una educación. Se estrenó en España el 29 de febrero de 20081 y compitió en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2007 donde consiguió el Premio Especial del Jurado y el Premio Otra Mirada.
BUDA EXPLOTO POR VERGUENZA
Gracias a vuestras propuestas ya son 50 las películas que hemos recopilado, que tienen como eje la figura del profesor y tratan diferentes aspectos de la educación. Podéis comentar sobre vuestras preferencias o nuevos títulos en los comentarios o en nuestras páginas en las redes sociales. ¡A disfrutar!
Harry Potter: Ciencia-ficción, aventuras, magia y todo dentro de un colegio de magos son los ingredientes que nos ofrecen las ocho películas de la autora británica J. K. Rowling. Todas ellas narran las peripecias de un joven aprendiz de mago, Harry Potter, y sus dos mejores amigos, quienes luchan contra el malvado mago Lord Voldemonrt el cual mató a sus padres en su obsesión por reinar el mundo de la magia.
La educación prohibida: German Doin es el director de esta película documental independiente Argentina, compuesta de diez capítulos que versan sobre experiencias educativas no convencionales y desde una perspectiva pedagógica progresista. Se realizaron más de noventa entrevistas a educadores en ocho países de Iberoamérica visitando 45 experiencias educativas.
Coach Carter: El film es la vida del entrenador de baloncesto Ken Carter. Durante 1999 se puso al frente del equipo del instituto Richmond de California, decidiendo dejar fuera de juegos a grandes jugadores por el bajo rendimiento que habían obtenido en sus estudios. Una controvertida historia ya que el equipo llevaba catorce victorias consecutivas, pero para él prevalecía que estos alumnos prepararan los exámenes.
El maestro: Alberto Manzi es un profesor que acaba de regresar de la II Guerra Mundial y empieza a buscar trabajo. La tarea no es fácil y finalmente encuentra uno en el reformatorio de la ciudad, dando clases a niños y jóvenes a los que nadie acepta. Con mucho esfuerzo y dedicación consigue que estos pequeños acaben confiando en él, compartiendo sueños e historias.
La profesora de Historia: Anne Gueguen es una profesora de Historia de instituto a la que siempre le tocan grupos difíciles, desafía a sus alumnos a participar en un concurso nacional sobre lo que significa ser adolescente en un campo de concentración nazi. Sus alumnos, a medida que se acerca la fecha de entrega, comienzan a creer en sí mismos y a abrirse al exterior. Gracias a la creatividad y fortaleza de esta maestra, el proyecto les cambiará sus vidas.
Adiós, Mr. Chips:
Arthur Chiping es un profesor inglés que imparte clases en una prestigiosa escuela. En el transcurso de los años, Arthur conocerá a diferentes generaciones de muchachos. Drama y emoción acerca de la influencia del profesor en la edad más complicadas de sus alumnos. Este entrañable film de 1969, basado en la novela de James Hilton, ya contaba con otra versión cinematográfica del año 1939, con Robert Donat como protagonista. En este caso es Peter O’Toole el que se encarga de interpretar al profesor, y su trabajo le valió una nominación a los Oscar. Herbert Ross dirigía su segunda película y contó también con Petula Clark entre el reparto.
El Club de los Cinco:
La Versión Browning:
El pequeño salvaje:
La Profesora de Historia:
El Profesor: En 2011, Adrien Brody estrenaba ‘El Profesor’, una película desarrollada (como otras cintas recogidas en esta selección) en un centro de enseñanza donde los alumnos resultan problemáticos y sus logros académicos escasos. A pesar de contar con un don especial para conectar con el alumnado, Henry Bathes (al que encarna Brody) le resta importancia, sobre todo porque nunca permanece mucho tiempo en los institutos a los que le destinan para hacer sustituciones. La situación cambia al llegar a su último destino y pronto se convertirá en una referencia a seguir no sólo por sus estudiantes, sino también por muchos de sus compañeros.
Descubriendo a Forrester:
El club de los Emperadores: Nos remonta a 1972 a la prestigiosa y elitista escuela masculina Sant Benedict donde imparte clases de historia William Hundert, al que da vida el actor Kevin Kline. Hundert ama y siente una infinita vocación hacia su profesión y la enseñanza, e intenta transmitir a su alumnado esa pasión. Un día llega a las aulas el hijo de un senador de Virgina, un joven rebelde y carismático que- pasados los años- se convierte en un importante hombre de negocios con el que nuestro profesor se reencontrará…
TODAS LAS PELÍCULAS NOS HACEN REFLEXIONAR POR QUE EN ALGÚN MOMENTO VIVIMOS ALGO SIMILAR
ResponderBorrar
ResponderBorrarExcelentes peliculas, para reflexionar.FELECITACIONES
ResponderBorrarExcelentes peliculas, para reflexionar.FELECITACIONES